"No es ninguna novedad, entonces, lo que estoy predicando; no es una nueva doctrina. Amo proclamar aquellas grandes doctrinas antiguas apodadas Calvinismo, pero que son verdaderamente la verdad revelada de Dios, tal como es en Cristo Jesús" Charles Spurgeon

www.spurgeon.com.mx/cincopc.html

lunes, 25 de julio de 2011

PERROS ENFERMOS PUERCAS ENLODADAS

2PEDRO 2:17-22
PERROS ENFERMOS PUERCAS ENLODADAS
17 Estos son fuentes sin agua, y nubes empujadas por la tormenta; para los cuales la más densa oscuridad está reservada para siempre. 18 Pues hablando palabras infladas y vanas, seducen con concupiscencias de la carne y disoluciones a los que verdaderamente habían huido de los que viven en error. 19 Les prometen libertad, y son ellos mismos esclavos de corrupción. Porque el que es vencido por alguno es hecho esclavo del que lo venció. 20 Ciertamente, si habiéndose ellos escapado de las contaminaciones del mundo, por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, enredándose otra vez en ellas son vencidos, su postrer estado viene a ser peor que el primero. 21 Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, volverse atrás del santo mandamiento que les fue dado. 22 Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno.

INTRODUCCION
Hay un peligro que está que a pesar del tiempo y de los avances de la fe sigue latente y tan o más riesgoso que antes: la fuerza infernal de las falsas doctrinas. El Raboní de nuestras vidas advirtió de las tales (Mt 24:11; Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos; Mr 13:22-23 Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y harán señales y prodigios, para engañar, si fuese posible, aun a los escogidos. Mas vosotros mirad; os lo he dicho todo antes.). Los apóstoles insistentemente advirtieron en casi en todos sus escritos al respecto. Estamos sin dudas en el final de los tiempos, días de apostasía (2Ts 2:3), donde se oyen a los demonios y sus doctrinas (1Ti 4:1) y donde campea en propagación alarmante el espíritu de los anticristos (1Jn 2:18-19). El apóstol también enfrento con su carta un gran oleaje de doctrinas falsas y de falsos maestros. Pedro diferencia de los otros escritores bíblicos, no hace una defensa de la fe, para atacar una doctrina falsa en particular, sino señalando con la lámpara de Dios pone sobre evidencia a los falsos maestros y sus sectas, mostrando las características más importantes de sus naturalezas, comportamiento y de sus destinos, revelando el destino.

1. AMENAZAS DE LOS FALSOS MAESTROS v17
17 Estos son fuentes sin agua, y nubes empujadas por la tormenta; para los cuales la más densa oscuridad está reservada para siempre. El apóstol usa tres ilustraciones para hablar de la naturaleza de estos hombres y su condición.
A. Desilusión en lo que necesitan.
17a Estos son fuentes sin agua, (…). El termino fuente tanto en griego como en hebreo es “arroyo”. Lo que satisface es la verdad, sin ella hay una profunda sequia “La palabra de verdad es el agua de vida que refresca las almas que la reciben, pero los engañadores diseminan y promueven el error, y quedan vacíos porque no hay verdad en ellos.” Mathew Henry. El Señor afirmo: “El que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás;” Jn 4:14
B. Decepción por lo esperado.
17b (…), y nubes empujadas por la tormenta; Los manuscritos más antiguos dicen “nieblas”, oscuras, no transparentes y brillantes como a menudo son las “nubes”. Ju 1:12, donde es propio el término, “nubes… sin agua” Judas 1:12, dice: “nubes sin agua, llevadas de acá para allá por los vientos; árboles otoñales, sin fruto, dos veces muertos y desarraigados;...” Las nubes arrebatadas por el viento, decepcionan; no contienen lo que prometen.
C. Dictamen inevitable.
17c para los cuales la más densa oscuridad está reservada para siempre. Los falsos maestros no llevan a la luz, sino a la «oscuridad de las tinieblas» a la enemistad con Dios y a la condenación. La referencia destrucción de los herejes en el infierno (vers. 4 “prisiones de oscuridad”; cp. Mt 8:12 “las tinieblas de afuera”; 25:30 “tinieblas de afuera”)

2. ANZUELO DE LOS FALSOS PROFETAS v18
18 Pues hablando palabras infladas y vanas, seducen con concupiscencias de la carne y disoluciones a los que verdaderamente habían huido de los que viven en error. La revelación que hace el escritor bíblico apunta al método usado por los falsos maestros; “seducen” (δελεάζω deleázo); entrampar, i.e. (fig.) engañar:-seducir (δέλλω délo (prob. sign. señuelo). ceban—cual pescadores.
A. La olocuencia de sus palabras
18 Pues hablando palabras infladas y vanas, ?
Hoy, estos falsos maestros, embaucan a la gente hablándoles “bonito”, no hablaran del pecado ni lo abominables que somos a los ojos de Dios. ¡No, de ninguna manera!, dirán que: “tenemos un héroe escondido dentro de nosotros, Dios necesita de nuestro potencial, El quiere que vivas como magnate. “Estos son murmuradores, querellosos, que andan según sus propios deseos, cuya boca habla cosas infladas, adulando a las personas para sacar provecho.” (Judas 1:16);“Porque en la boca de ellos no hay sinceridad; Sus entrañas son maldad, Sepulcro abierto es su garganta, Con su lengua hablan lisonjas.” (Salmos 5:9)
B. Los apoyan en los apetitos de la carne.
18a seducen con concupiscencias de la carne y disoluciones (…). Los falsos maestros conocen la condición humana y ofrecen un mensaje light. “en”: las concupiscencias carnales, elemento propio donde echar el cebo. “Tienen los ojos llenos de adulterio,…”, los apostatas no temen adulterar la palabra de Dios para dar en el gusto a los numerosos peces que son atrapados en sus anzuelos; “no se sacian de pecar,…”, Discursos con grandes promesas “infladas” y sin frutos de cambio “vanas”. La falta de firmeza ha hecho que “se amontonaran maestros conforme a sus propias concupiscencias” 1Ti 4:3.
B. Seducen a los que no están firmes.
(…) a los que “casi” habían huido de los que viven en error. El anzuelo no es para los que están perdidos, sino para personas que con sinceridad y verdad habían buscado al salvador, por no ser firmes en su decisión ellos terminaron enredados en la trampa de los falsos maestros. (…) seducen a las almas inconstantes, 14. (1Ti 3:6-7) Los falsos maestros a menudo trabajan con los recién convertidos, los que a duras penas se habían escapado y que no están aún arraigados en la fe.

3. ATADURAS DE LOS FALSOS MAESTROS QUE ATRAPAN v19
19 Les prometen libertad, y son ellos mismos esclavos de corrupción. Porque el que es vencido por alguno es hecho esclavo del que lo venció. (v.10)
A. Esclavos de corrupción.
19 Les prometen libertad, y son ellos mismos esclavos de corrupción. Esclavos de la muerte… Jn 8:34; Ro 6:6, 16. La libertad que predican los falsos maestros es, en realidad, esclavitud, pues conduce al pecado y a la perdición. Quien peca no es libre, sino esclavo, pues el que ha pecado no puede librarse él mismo del pecado (Jn 8:34,36). La verdadera libertad no es libertinaje ni desenfreno de la acción, sino libertad para el bien. Esta libertad debe ser reflejo de la libertad del Dios santo.

4. APOSTATAS DE LOS FALSOS MAESTROS v20-22
Los falsos maestros accedieron a la bendicion del conocimiento de Jesus, a su camino de justicia y al santo mandamiento y volvieron atrás. Ellos no son ovejas con la naturaleza divina, sino siempre fueron perros que parecian ovejas y se sentian bien. Eran puercas que se veian limpios como ovejas, pero por dentro deseaban el lodo.
A. Conocieron
20 (…) por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, (…); 21 Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, volverse atrás del santo mandamiento que les fue dado.
Al abandonar el camino ya no hay otro camino de salvación (cf. Heb. 6:4-8; 10:26-31).
B. ¿Convirtieron?
22 Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno. El primer proverbio se encuentra en Prov. 26:11 y el segundo parece venir de una fuente extrabíblica, la antigua Historia de Ahikar. Quizá Pedro también tenía en mente Mat. 7:6.

CONCLUSIÓN
El perro quedo limpio por dentro, se sintió bien y la puerca quedo limpia por fuera se veía bien. Seguir a Jesucristo no es solamente sentirnos bien o vernos bien.
Reverendo
PAUL WILBOR MB 24/07/11