"No es ninguna novedad, entonces, lo que estoy predicando; no es una nueva doctrina. Amo proclamar aquellas grandes doctrinas antiguas apodadas Calvinismo, pero que son verdaderamente la verdad revelada de Dios, tal como es en Cristo Jesús" Charles Spurgeon

www.spurgeon.com.mx/cincopc.html

domingo, 7 de agosto de 2011

LAS OLAS EN LA IGLESIA

SANTIAGO 1:2-8
OLAS EN LA IGLESIA
2 Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, 3 sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. 4 Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna. 5 Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada. 6 Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. 7 No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor. 8 El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos.

INTRODUCCION
Esta carta se debe considerar como una guía práctica del cristianismo, aunque sólo se menciona a Cristo dos veces (1:1; 2:1). Es una lección de contrastes: pruebas útiles y perjudiciales; sabiduría genuina y falsa; fe verdadera y falsa; fraternidad falsa y verdadera. Su contenido es práctico, con un promedio de más de una orden cada dos versículos. El autor escogido para escribir una carta tan notable se presenta en el saludo de apertura como Santiago (1:1). Fue Santiago, hermano de Jesús y de Judas, quien escribió esta carta (Mt 13:55; Mr 6:3). Los destinatarios de esta carta son “las doce tribus que están en la dispersión” (1:1); Es decir, Judíos Cristianos esparcidos, los que antes habían formado parte de la congregación de Jerusalén, pero ahora residían en otras partes del mundo. Su dispersión se incrementó después del martirio de Esteban (Hch 7:54-8:3) y también durante la persecución bajo Herodes Agripa I (Hch 12:1-2). El escritor sagrado preocupado y entendiendo la situación de ellos les enseña el valor de “las pruebas de vuestra fe” por sus resultados “para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna.” ¿Quién desea ser pleno y que no le falte nada? Luego habla de la sabiduría que se relaciona con el Altísimo y lo que se requiere para aplicar el conocimiento que tenemos de Dios y que Él nos da para hacer lo que conviene. Esa es sabiduría superior, pues no es conocimiento intelectual o especulación filosófica, sino comprensión espiritual del propósito de la pruebas. La cual, es asequible “pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada. v5” ¿Quién desea sabiduría para agradar a Dios y tomar las mejores decisiones? Santiago sin embargo, presenta un problema que ha de impedir que estemos plenos y sabios: la inconstancia y el doble animo. El doble ánimo es ser (δίψυχος Dípsujos) de doble espíritu, vacilante en opinión o propósito, es estar en dos pensamientos. La inconstancia es estar inestable. Esto se traduce en duda y así sin respuesta en Dios (v6 y 7). El veleidoso lo presentare en estos aspectos: Doblez Disociativo, Debilidades Asociadas y el Destino Trágico.

1._ DOBLEZ DISOCIATIVO
… porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. El ser es un todo en su integralidad (1Ts 5:23) un complemento perfecto entre partes. Cualquier desbalance en alguna parte del ser, son directa y claramente afectadas las otras disociando la armonía natural. El hombre de doble animo esta siempre en duda, en una ambivalencia entre direcciones. Sufre de conflicto de lealtades, pues, está entre el mundo y Dios; arrastrado por lo cambiante de las emociones.
A. Dualismo Doctrinal
LBLA no traduce onda sino olas “la ola del mar, impulsada por el viento y echada de una parte a otra.”, el movimiento en el mar que producto directamente del viento “las olas surgen alimentadas y realimentadas por el viento”. El viento es usado por el Apóstol Pablo como figura de las doctrinas que soplan para derribar la enseñanza (Ef. 4:14 “llevados por doquiera, por cualquier viento de doctrina”) Pedro afirma que los que apostatan son “almas inconstantes” 2P 2:14.
B. Dualismo De Pensamientos
DHH, “que hoy piensa una cosa y mañana otra”), frase que tiene un estrecho equivalente en los Sal. 12:1,2 “Doblez de corazón”. La falta de consistencia en el sentí-pensar de su fe, lo hace estar indeciso entre opiniones y deja al descubierto la esencia de su manera de ser. 1Re 18:21 Elías se acercó a todo el pueblo y dijo: ¿Hasta cuándo vacilaréis entre dos opiniones? Si el SEÑOR es Dios, seguidle; y si Baal, seguidle a él. Pero el pueblo no le respondió ni una palabra.

2._DEBILIDAD ASOCIADA
En la condición del doble ánimo hay unas debilidades a manera de estado de consecuencias, generadas por su inestabilidad, afectando todas las áreas de su vida, el v 8 El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos. Estas asociaciones son difícilmente evitables cuando alguien es inconstante:
A. La impureza Sexual
¿Ha considerado que los adúlteros y fornicarios, hay de fondo hombres de doble ánimo? Hay una franca y frontal demostración de la falta de entereza en los asuntos sexuales por falta de constancia y de firmeza en los asuntos sexuales. “Ez 16:30 ¡Cuán inconstante es tu corazón, dice Jehová el Señor, habiendo hecho todas estas cosas, obras de una ramera desvergonzada, (…)!” En cambio el que tiene firmeza de carácter por el temor a Dios, establece fidelidad y pureza. Lo contrario al hombre integro, es el hombre ambiguo, al cual la Biblia le define como “el hombre de doble ánimo”, quien es inconstante en todos sus caminos. Por el contrario, alguien integro es aquel que es totalmente consistente en las convicciones que expresa. Integridad significa congruencia entre pensamiento, emociones y voluntad. Describe a alguien sin hipocresía ni doblez.
B. La Frágil Resistencia
Los individuos que son de doble ánimo e inconstantes frente a las pruebas y tentaciones de la vida son incapaces de actuar con la más mínima actitud de firmeza, las vidas cristianas no son hechos por las grandes obras, sino por la gran resistencia. Mt 13:5, 20-21.
C. La Mediocridad En Su Cristiandad
Los veleidosos andan en una cristiandad mediocre su servicio a Dios carece de excelencia, su consagración es hasta donde su estado de ánimo les acompaña. El Señor se refirió a ellos como: Tibios “Apo 3:15 Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente! 16 Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.” El uso de esta palabra se basa en la forma en que el agua llegaba a la ciudad de Laodicea. Corría de las montañas cercanas por un acueducto de unos 10 a 12 km, y al llegar a la ciudad estaba tibia y no refrescaba causaba vomito.

3._DESTINO TRAGICO
A. Vivirá Frustrado Y Sin Logros
7 No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor. No dudo que el Misericordioso no desampara a ninguna de sus criaturas, es decir, el de doble animo de las que pide; muchas cosas recibe de Dios: el alimento, el techo, etc., pero éstos son dones generales de la providencia o gracia común; de las cosas impartidas especialmente en respuesta a la oración, de ellas el inconstante no recibirá cosa alguna, y menos la sabiduría.
B. Desagradando Al Eterno
La fe solida es una expresión para agradar a Dios santo, de tal manera que sin “fe es imposible agradar a Dios…” He 11:6ª.
C. Rechazo De Eterna Condenación
Apo 3:16c te vomitaré de mi boca. Los manantiales fríos son refrescantes; los de aguas minerales calientes son medicinales; las aguas tibias producen náuseas.

4._DETERMINE SU ESTABILIDAD
A. Responda Con Absoluta Lealtad A La Amistad Con Dios Stg 4:4
B. Valore La Presencia del Espíritu que Mora En Ti Stg 4:5
C. Humíllese y Resista De Corazón Stg 4:6-7
D. Purifique su Corazón Stg 4:8 (1P 1:22 con la palabra por instrumento)

CONCLUSION
El hombre de doble animo no es confiable ni para el mismo y mucho menos para los que le rodean, Pro 24:21 (…) No te entremetas con los veleidosos; 22 Porque su quebrantamiento vendrá de repente; (…) Recomiendo comedidamente, a atender con diligencia e identificar el doble ánimo, es tiempo de determinar su estabilidad con firmeza de ánimo y fe verdadera.

© Rev. Paul Wilbor Santa Marta, 6 de Agosto 2011