MIQUEAS 6:1-8
UN JUICIO MEMORABLE
1 Oíd ahora lo que dice Jehová: Levántate, contiende contra los montes, y oigan los collados tu voz. 2 Oíd, montes, y fuertes cimientos de la tierra, el pleito de Jehová; porque Jehová tiene pleito con su pueblo, y altercará con Israel. 3 Pueblo mío, ¿qué te he hecho, o en qué te he molestado? Responde contra mí. 4 Porque yo te hice subir de la tierra de Egipto, y de la casa de servidumbre te redimí; y envié delante de ti a Moisés, a Aarón y a María. 5 Pueblo mío, acuérdate ahora qué aconsejó Balac rey de Moab, y qué le respondió Balaam hijo de Beor, desde Sitim hasta Gilgal, para que conozcas las justicias de Jehová. 6 ¿Con qué me presentaré ante Jehová, y adoraré al Dios Altísimo? ¿Me presentaré ante él con holocaustos, con becerros de un año? 7 ¿Se agradará Jehová de millares de carneros, o de diez mil arroyos de aceite? ¿Daré mi primogénito por mi rebelión, el fruto de mis entrañas por el pecado de mi alma? 8 Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios.
INTRODUCCION
En este pasaje Israel, es emplazado a arrepentirse con el lenguaje jurídico de la época. La historia está llena de juicios, memorables e históricos el juicio de Sócrates, el del mismo Jesucristo el de Núremberg, el de Saddam Husein; el de ex-presidente Samper etc. Hoy estoy para presentarle, esperando que usted se haga una imagen mental, el desarrollo de un tribunal que en plena sesión. Este pasaje utiliza el lenguaje de los procesos judiciales en Israel. El escenario es un tribunal de justicia de proporciones cósmicas: los cerros, los montes y los cimientos de la tierra son los testigos y el Eterno se presenta como acusador y juez.
1. DENUNCIA DEL ETERNO v1-2
1 Oíd ahora lo que dice Jehová: Levántate, contiende contra los montes, y oigan los collados tu voz. El pasaje bíblico nos hace una gran presentación del Eterno como fiscal denuncia a Israel y le formula una demanda y denuncia. Las dos inician procedimientos legales. La demanda es el inicio de un proceso civil (Faltas tipificadas en el CC) y la denuncia es la forma de abrir un proceso penal (delitos y faltas tipificados en CP).
A. Contiende v 1b
Contiende, Un vistazo a esa palabra en el sentido etimológico, nos ubica en el contexto del asunto: “defender una causa frente al tribunal”. Esto escena de la que habla el profeta: los elementos naturales son parte del tribunal y el Soberano señor comienza con una apelación solemne a la naturaleza en cuanto a la verdad e importancia de lo que iba a decir. Esta figura es usada en (Dt. 32:1; Sal 50:1,6; Is. 1:2).
B. El pleito…y altercara v 2
El pleito de Jehová; porque Jehová tiene pleito con su pueblo, y altercará con Israel v2. La palabra altercara “demostrara totalmente” la denuncia del Santo de Israel expone en su totalidad la situación delictiva del pueblo.
2. FUNDAMENTOS DE LA DEMANDA v3-5
3 Pueblo mío, ¿qué te he hecho, o en qué te he molestado? Responde contra mí. El pueblo de Israel había alcanzado el nivel de descaro más alto, al hacer al Eterno culpable de las injusticias para con ellos. Ahora el Eterno se apresta a intervenir como fiscal y expone los fundamentos de su demanda; y su alegato señala tres bases importantes: su gracia, protección y fidelidad:
A. La Gracia de la liberación.
4 Porque yo te hice subir de la tierra de Egipto, y de la casa de servidumbre te redimí;
Hay una franca y frontal demostración de la inmerecida misericordia del Señor liberando a de la esclavitud. Hay una carga de beneficios inmerecidos, de liberaciones de peligros, y enemigos. 1Pe 1:18 sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación,
B. El Cuidado Protector
4c y envié delante de ti a Moisés, a Aarón y a María.
La magnánima presencia del Señor guiando, instruyendo inspirando al pueblo se hacía manifiesta con Moisés, Aarón y maría como líderes.
Guía S 77:20 Tú guiaste a tu pueblo cual rebaño por la mano de Moisés y de Aarón.
Visión S 103:7 manifestó sus caminos a Moisés, a los hijos de Israel sus hazañas.
C. La Fidelidad Inconmovible
5 Pueblo mío, acuérdate ahora qué aconsejó Balac rey de Moab, y qué le respondió Balaam hijo de Beor, desde Sitim hasta Gilgal, para que conozcas las justicias de Jehová. Ellos debían recordar como Dios había convertido la malignidad de Balac el rey de Moab en beneficio de ellos; así como el profeta, que habia sido llamado para que los maldijera, fue compelido a prounciar su bendición y como triunfaron sobre sus enemigos estando en Sitim (Nm. 22-24).
3. CONTESTACION DE LA DEMANDA v6-7
6 ¿Con qué me presentaré ante Jehová, y adoraré al Dios Altísimo? ¿Me presentaré ante él con holocaustos, con becerros de un año? 7 ¿Se agradará Jehová de millares de carneros, o de diez mil arroyos de aceite? ¿Daré mi primogénito por mi rebelión, el fruto de mis entrañas por el pecado de mi alma? Con esta contestación Israel no niega todos esos beneficios, que alega el Señor y acepta su responsabilidad, pero replican con una actitud como la de Simón el mago que pretendió obtener el don de Dios con dinero; Así, muestra un concepto erróneo del propósito de adoración sacrificial, pues pretendían comprar la misericordia y el favor de Dios por medio de los sacrificios.
A. Sacrificios Ordinarios v6b.
B. Sacrificios Extraordinarios v7a
C. Sacrificios Paganos v7b
3. LA PETICION DE LA DEMANDA v8
La demanda pide una compensación. 8 Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios. Sería una grosera mala interpretación de este versículo y una violenta desviación del texto fuera de su contexto, construir sobre este versículo la pretensión de que lo importante de la relación con Dios es solo una vida virtuosa sin necesidad de la vida, llena de sacrificios de entrega. Por el contrario, más bien es una advertencia de a aquellos que estamos bajo el pacto de la gracia, que Dios demanda una verdadera fe viva, la cual se manifiesta en obediencia, amor al prójimo y humildad.
A. Voluntad de hacer Justicia v8d.
… solamente hacer justicia, entonces la demanda espera una voluntad de hacer justicia (he. mispat) de acuerdo con los principios revelados en las Escrituras como la voluntad de Dios.
B. Voluntad de Amar v8e.
… y amar misericordia, la lealtad y el amor al pacto de Dios (he Hased) lo cual envuelve honrar la consagración de lealtad y amor subsistente entre marido y mujer, padre e hijo, súbdito y rey, y lo más especialmente entre el creyente y su Dios.
C. Voluntad en Humildad v8f
… y humillarte ante tu Dios. (Lit. hacerse humilde para andar) compañerismo con el mismo Señor, en completa obediencia sobre la capacitación divina para llevar una vida piadosa y en completo reconocimiento de una falta de total de capacidad o merito personales que puedan proveernos de una base para el orgullo o la justificación propia.
CONCLUSION
Quiera el Eterno que nuestros sacrificios, actitudes y carácter santo sea agradable a Él.
Rev. Paul Wilbor MB Santa Marta,